Con el lema “Todo empieza con la familia… ¡vida, sueños, esperanzas y paz!”, el fin de semana se lanzó la Campaña Diocesana 2017: “Familias creadoras de un mundo mejor” que promueve la Comisión Diocesana de Dignidad Humana de la Diócesis de Lurín. Todos los participantes, en su mayoría líderes defensores parroquiales y docentes promotores de los cinco decanatos de la pastoral educativa de la jurisdicción, se comprometieron a replicar el Foro Taller: ¿Cómo afecta a la sociedad la violencia familiar?
La
campaña tuvo como aliado estratégico a la Red por la Niñez y Adolescencia de
Lima Sur, instancia integrada por operadores y representantes del Estado a
nivel local. Así el foro estuvo a cargo de la Licenciada Nora Sánchez Silva, de
la Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y
Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Como panelistas
estuvieron la Doctora Margarita Mallqui, Directora de Defensa Publica de Lima
Sur del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Doctor Percy Tapia, de la
Defensoría del Pueblo de Lima Sur, y dos representantes de la fiscalía Superior
Civil y de Familia de Lima Sur.
Al
término del taller -que se desarrolló en la Parroquia El Niño Jesús- los
participantes trabajaron por decanatos y presentaron sus propuestas dentro de
un plan de trabajo, para realizar acciones conjuntas sobre el rol de las
familias en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, así como en
la formación de niños, niñas y adolescentes. También, recibieron guías
metodológicas y afiches para replicarlo en los colegios, parroquias y
organizaciones vecinales durante los meses de setiembre y octubre. También se
comprometieron a realizar paneles gráficos donde las personas que se van
capacitando firmen a manera de compromiso personal su lucha contra la violencia
familiar.
Cabe
resaltar que desde 1998, la Comisión Diocesana de Dignidad Humana de la
Diócesis de Lurín organiza campañas de promoción y sensibilización por los
derechos de niños, niñas y adolescentes. Tan solo en el 2016, lograron
sensibilizar a más de 10 mil personas a través de actividades educativas,
pasacalles, ferias, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario